Hoy os propongo estas ricas y sabrosas galletas de naranja y miel que se deshacen en la boca. Hay que ponerte un tope antes de empezar porque si no, no vas a poder parar de comerlas, las recomiendo.
Ingredientes
La masa
– 250 g. harina de repostería, El Amasadero
– 100 g. miel
– 50 g. mantequilla a temperatura ambiente
– 50 g. azúcar glass
– ralladura de una naranja, 7-10 g.
– 5 g. levadura Royal
– 5 g. bicarbonato sódico
– 35 g. coco rallado
– 1 huevo L
– 2 yemas de huevo L
El glaseado
– 50 g. azúcar glass
– 10 ml.zumo de naranja
Preparacion
– De primero, por si no tenemos azúcar glass, vamos a triturar unos 110 g. de azúcar 20 seg./vel. 5-7-10. Bajamos los restos de las paredes y volvemos a triturar otra vez 20 seg./vel.5-7-10. Yo siempre trituro más cantidad y lo guardo. Reservamos en un bol.
– Echamos en el vaso, sin lavar, la mantequilla, a temperatura ambiente, en trocitos y la miel y calentamos hasta disolverse la mantequilla, unos 3 min./40ºC/ vel.3,5. Reservamos en un bol y dejamos enfriarse un poco.
– Echamos en el vaso, sin lavar, la harina, la levadura Royal, el bicarbonato sódico y el coco rallado 5 seg./vel.5. Reservamos en un bol.
– Echamos en el vaso, sin lavar el huevo, las dos yemas, el azúcar glass y la ralladura de naranja 25 seg./vel. 3,5 – 4.
– Echamos en el vaso la mezcla de harina reservada antes y encima la mezcla de mantequilla y la miel, ya atemperada y mezclamos unos 20 seg./vel.4.
Nos va a quedar una masa algo pegajosa. En un bol echamos film transparente, echamos la masa y la cubrimos con film transparente. Guardamos la masa en la nevera una hora para coger consistencia y se puede manejar.
– Precalentamos el horno a 180ºC y preparamos la bandeja con papel de horno.
– Sacamos la masa de la nevera, después de haber pasado una hora y formamos bolitas de unos 20 g., con las manos untadas con aceite. Por encima podemos echar coco rallado, almendras laminadas, gotas de chocolate.
– Echamos nuestras delicias en la bandeja preparada antes, con distancia entre ellas, van a subir al hornearlas.
– Horneamos en el horno precalentado a 180ºC unos 15-17 min.,depende de cada horno, no se tienen que dorar mucho.
– Sacamos del horno y las dejamos enfriar.
– Cuando las galletas están ya frías vamos a preparar el glaseado.
– En un bol echamos los 50 g. de azúcar glass y el zumo de naranja y mezclamos muy bien, yo con la batidora.
– Echamos el glaseado en una manga pastelera o en una bolsita de plástico y le cortamos muy poco una punta, un lado. Decoramos a nuestro gusto.
BUEN APETIT.
Para más recetas os espero en mi grupo, Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más
– 500 g.frutas, las que nos guste, yo melon, plátano y mango.
– 600 ml.nata para montar, yo vegetal
– 400 ml.leche condensada
– 20 ml.zumo de limón
– 5 ml.aroma vainilla
– una pizca de sal
– 90 g.galletas digestivas
– 100 g.chocolate negro, bolitas o fideos.
Preparación
– Cortamos las frutas en cubitos.
– Echamos en el vaso unos 400 – 450 g.de fruta, mezclada y trituramos 20 seg./vel.6. Reservamos.
– El resto de fruta la cortamos en trocitos pequeños.
– Lavamos y secamos bien el vaso.
– Echamos en el vaso frío la nata fría de la nevera y batimos de primero a velocidad más baja, con la mariposa puesta en las cuchillas unos 2 min./vel.3,5 y luego 1 min./vel.4 o hasta coger buena consistencia.
– Quitamos la mariposa.
– Añadimos la leche condensada, las frutas trituradas, el zumo de limón, la aroma de vainilla y la pizca de sal y batimos unos 15 seg./vel.3.
– Añadimos las frutas cortadas en trocitos pequeños, las galletas digestivas trituradas en trozos pequeños y las gotas o fideos de chocolate. Si no tenéis a mano se puede rallar chocolate negro. Mezclamos suavemente con la espátula.
– Echamos el helado en un taper, lo tapamos y lo metemos en el congelador por lo menos unas 6 horas.
– Sacamos el helado unos 5- 10 min.antes de servir. La cuchara que vamos a usar para servir la dejamos un rato en agua caliente.
– Servimos en compitas o en copas para helado caseras, os dejo la receta más abajo:
Como apetecen los helados ahora con el calor que tenemos y si encima son más o menos sanos mucho mejor.
Hoy vamos a aprovechar los beneficios del té matcha para la salud que son múltiples. El más importante es su alto contenido en antioxidantes que combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento y la degradación de las células. También ayudan a mejorar el aspecto de la piel y uñas y mantiene los niveles adecuados del colesterol. También el té matcha fortalece el sistema inmunitario y ayuda a reducir el estrés, estimula la mente, controla la hipertensión, sacia el hambre y apaga la sed de forma totalmente natural y muchas más propiedades.
Ingredientes
– 200 ml.leche de coco
– 160 g.anacardos al natural
– 2 cucharaditas de té matcha
– 125 g.yogur de coco
– 5 ml.aroma vainilla
– 50 g.edulcorante o 75 g.miel
– 10 g.aceite de coco, fundido
– 70 g.leche condensada desnatada
– 30 g.coco rallado, tostado un poco.
El glaseado
– 150 g.chocolate blanco o negro
– 2 cucharadas aceite de coco
– colorante alimentario.
Preparación
– Remojamos los anacardos unas dos horas. Aclaramos y escurrir.
– Echamos los anacardos escurridos y secados un poco con papel de cocina 10 seg./vel.10. Bajamos los restos de las paredes.
– Añadimos la leche de coco, aroma vainilla y la miel o edulcorante y mezclamos muy bien hasta obtener una crema fina, 30 seg./vel.5.
– Añadimos el aceite de coco, el té matcha, la leche condensada, el yogur de coco y el coco tostado, mezclamos con la espátula para incorporar un poco el té matcha y programamos 30 seg./vel.5. Bajamos los restos y ponemos otra vez 30 seg./ vel.7,5.
– Echamos la composición en un recipiente con tapa y metemos en el congelador unos 30 – 40 min.
– Pasado el tiempo sacamos del congelador y echamos el helado en trozos en el vaso y trituramos 10 seg./ vel.8. Metemos la mezcla otra vez en el recipiente, tapamos y otros 30 – 40 min.al congelador.
– Repetimos la operación otra vez. Echamos el helado en los moldes de polos. Metemos los palitos de madera y guardamos en el congelador.
Preparamos el glaseado
-En un bol derretimos el chocolate con el aceite de coco, con cuidado que no se queme, mezclamos bien para quedar homogéneo.
– Ponemos el chocolate derretido en un vaso estrecho y alto, sacamos un polo del congelador y sumergimos en chocolate la punta. Escurrimos el exceso de chocolate. Rebozamos un poco por anacardos triturados y láminas de almendras y esperamos unos segundos hasta que el chocolate se ha solidificado un poco. Reservamos en el congelador. Cogemos otro helado y hacemos lo mismo hasta acabar con todos.
– Podemos decorar y con hilos de chocolate negro fundido.
Ahora a disfrutar de nuestro helado tan rico y sano.
BUEN APETIT.
Para más recetas os espero en mi grupo, Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más
Los anacardos tienen muchos beneficios para la salud. Comer unos cuantos al día o desayunando una rica tostada untada con crema de anacardos nos ayuda mucho.
Comer anacardos protege el sistema cardiovascular y previene el riesgo de sufrir enfermedades coronarias.
Favorece el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso.
Ayuda a bajar el colesterol malo (LDL).
Al mismo tiempo, aumenta los niveles de colesterol bueno (HDL).
Fortalece los músculos.
Refuerza el sistema inmunitario.
Mejora el rendimiento intelectual y la memoria.
Controla la tensión arterial.
Ayudan a controlar mejor problemas como el estrés y algunas enfermedades mentales como la depresión.
Crema de anacardos
Ingredientes
– 450 g.anacardos tostados sin sal
Preparación
Esta crema de anacardos tiene una muy fácil preparación. Lo único es triturar los anacardos.
– Echamos los anacardos en el vaso y trituramos 3 min./vel.5.
– Bajamos los restos de las paredes y seguimos triturando unos 2 min./vel.6.
– Ya tenemos nuestra crema de anacardos que al principio tiene una textura como de migas pero luego van saliendo los aceites y queda cremosa, la temperatura de la composición puede llegar a unos 65ºC.
– Dejamos enfriar y guardamos en un recipiente con tapa.
BUEN APETIT.
Para más recetas os espero en mi grupo, Delicias by Thermomix y + Cocina
Encender el horno con 40ºC fuera es una temeridad pero si se te antoja una cosa todo es poco. Tenía que hacer estas galletas si o si, a ver si el sabor a menta me va a refrescar luego.
Como olía la casa preparando estas ricas galletas.
Ingredientes
– 35 g.hojas de menta fresca, lavadas y secadas
– 100 g.mantequilla a temperatura ambiente
– 100 g.azúcar
– una pizca de sal
– 1 huevo
– 200 g.harina de repostería, El Amasadero
– 8 g.levadura Royal
– Para decorar podemos usar cubitos de almendras, coco rallado, gotas de chocolate…
Preparación
– Echamos en el vaso las hojas de menta lavadas y secadas y el azúcar y trituramos 5 seg./vel.10. Bajamos los restos de las paredes y repetimos otra vez 5 seg./vel.10. Bajamos restos.
– Añadimos la mantequilla en trocitos a temperatura ambiente y batimos 20 seg./vel.4. Bajamos los restos de las paredes.
– Añadimos el huevo y la sal 20 seg./vel.5. Bajamos restos.
– Añadimos la harina y la levadura Royal, tamizadas antes y mezclamos 20 seg./vel.4. Bajamos los restos y acabamos de mezclar con la espatula.
– Sacamos la masa en un bol, la tapamos con film transparente y reservamos en la nevera unos 15 min. hasta endurecer un poco.
– Sacamos la masa de la nevera y cogemos con una cuchara trocitos de masa, unos 30 g. o menos y les damos forma de bola con las manos untadas con aceite o mantequilla, la masa esta un poco pegajosa.
– Ponemos las bolitas directamente en la bandeja del horno tapada con papel de horno. Las aplastamos suavemente.
– En el centro echamos cubitos de almendra, coco rallado, chocolate o lo que más nos guste. Los laterales los aplastamos con un tenedor.
– Horneamos en el horno precalentado a 180ºC unos 15 min., depende del horno.
– Sacamos del horno, las dejamos enfriar y a disfrutar de unas ricas y sanas galletas que se deshacen en la boca. La próxima vez voy a usar azúcar panela.
BUEN APETIT.
Para más recetas os espero en mi grupo, Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más
La cáscara de piña tiene múltiples propiedades para la salud.
1. Fortalece el sistema inmunológico. El conjunto de vitamina C y Bromelina es un potente aliado contra las bacterias. Esta ayuda en sanar heridas, currar la tos y reforzar el sistema inmunológico en general.
2. La cáscara de piña es rica en fibra y polifenoles que ayudan a depurar y desintoxicar el cuerpo de forma natural.
3. Mejora la digestión.
4. Además de reducir el colesterol, es un diurético natural que reduce la retención de líquidos y ayuda a eliminar la grasa corporal, por lo que es perfecta para perder peso.
5. Contiene bromelina un poderoso antioxidante que funciona como un antiinflamatorio natural.
6. Ayuda a tratar las lesiones deportivas y relajar los músculos.
7. Reduce los efectos negativos del colesterol en las arterias y depura la sangre.
8. Disminuye el estrés y la tensión, gracias a que sus enzimas producen una sensación tranquilizante.
9. Gracias a sus propiedades diuréticas ayuda a combatir el estreñimiento.
10. Refuerza la inmunidad por sus altos contenidos de vitamina C. Fortalece dientes y huesos por el contenido en manganeso y combatir la inflamación de las encías y tejidos.
Está información tiene carácter informativo, siempre hay que consultar con su médico.
Ingredientes
– La cáscara de una piña, lavada, unos 500 g.
- 1,5 litros de agua
– una rama de canela
– unos 10 clavos de olor
– zumo de limón a gusto.
Preparación
– Lavamos muy bien la piña, la pelamos y cortamos la corteza en trozos.
– Echamos la cáscara de piña en el vaso y añadimos 1,5 l agua y la rama de canela. Programamos unos 10 min./100ºC/giro inverso/vel.1 o hasta que llega a la temperatura de 100ºC. Cuando a llegado a 100ºC programamos 30 min./100ºC/giro inverso/vel.cuchara.
– En los últimos 5 min.añadimos los clavos de olor.
– Echamos la infusión en un cacerola, tapamos y dejamos reposar algunas horas.
– Colamos, endulzamos, yo con miel y reservamos en una botella de cristal.
– La podemos tomar tibia o fría. Podemos añadir y zumo de limón natural.
– La información médica contenida en esta publicación tiene un carácter informativo. Siempre hay que consultar con su médico.
Para más recetas os espero en mi grupo, Delicias by Thermomix y + Cocina, si somos más, aprendemos más